FOTOS ANTIGAS DO COLÉGIO SAO MIGUEL ARCANJO EM BH

Lembrar e reconhecer a história é uma boa ação e deve ser feito em frequência: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.354845678267981.1073741845.262771494142067&type=3
Tu navegador (Internet Explorer 7 o anterior) está obsoleto. Tiene fallas de seguridad y no puede mostrar todas las características de este y otros sitios web. Aprende a actualizar su navegador.
Lembrar e reconhecer a história é uma boa ação e deve ser feito em frequência: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.354845678267981.1073741845.262771494142067&type=3
Comienzan las comuniones en la parroquia de San Rafael de Cochabamba: serán cuatro domingos seguidos para distribuir los más de cien niños, niñas y adolescentes que participan en este proceso que forma parte del Movimiento Calasanz.
Enhorabuena a todos ellos, así como a sus familias y a los catequistas que los están acompañando.
Más imágenes en https://www.facebook.com/escolapiosbrasilbolivia/photos/pcb.354844501601432/354844191601463/?type=3
Hoy, 30 de julio, regresa Fabricio a Brasil después de haber compartido quince días en Bolivia, recorriendo las presencias de Anzaldo, Cochabamba y Santiváñez (no pudo ser la de Cocapata), colaborando en las tareas que se iban presentando, disfrutando de las buenas gentes de Bolivia y haciendo más palpable nuestra Provincia Brasil – Bolivia.
Obrigado, Fabrizio, pela sua presença, pela sua alegria e por sua dedicação.
Foi uma pena que não poderia também ser Juan Luc e Peter: terá que ser mais tarde.
Ser escolapio es sentir propia la misión educativa que inició Calasanz y que hoy sigue muy viva en las Escuelas Pías. Es descubrir una forma de seguir a Jesús de Nazaret desde este carisma tan actual. Es vivir de una manera que nos hace felices haciendo felices a los demás.
Ser escolápio é assumir a missão de Calasanz, seguir Jesus no estilo dos Escolápios, viver felizes para fazer os outros felizes.
Ser escolapio es – Ser escolapio é
Recogemos en esta imagen la realidad de los escolapios en Bolivia:
UMA IMAGEM DA REALIDADE ESCOLÁPIA NA BOLÍVIA
Ayer, 26 de julio, los jóvenes religiosos escolapios partieron de Barcelona a Roma, después de terminar la «Ruta Calasanz» en España. Fue una experiencia riquísima para ellos.
A la noche llegaron a San Pantaleo donde Calasanz vivió durante 36 años. Allí fueron recibidos por el P. General, Pedro Aguado.
En la mañana del 27 de julio comenzaron el proceso formativo en Roma. Pedro Aguado condujo la reunión con un tema bien actual: «crecer y vivir como escolapios». Animados por el Espíritu Santo, continuemos creciendo pues «un nuevo religioso debe ser un Calasanz nuevo».
Ontem, dia 26 de Julho, os jovens religiosos Escolápios partiram de Barcelona para Roma, após terminarem a “Rota Calasanz” em Espanha. Foi uma experiência riquíssima para eles.
A noite chegaram a San Pantaleo onde Calasanz viveu por 36 anos e foram recebidos pelo Padre Geral, Pedro Aguado.
Nesta manhã de 27 de Julho, começaram o processo formativo em Roma. Pedro Aguado que conduziu a reunião com um tema bem atual: “crescer e viver como Escolápios”.
Que o Espirito Santo animem nossos religiosos a continuarem crescendo, pois “um novo religioso deve ser um Calasanz novo”.
Más imágenes en https://www.facebook.com/Escolapios21/photos/pcb.1423588777721026/1423588604387710/?type=3
Llamamos “presencia escolapia” al conjunto de ámbitos que se mueven en cada lugar: comunidad religiosa, Fraternidad, Equipos de misión compartida, colaboradores, Comunidad cristiana escolapia, colegios, parroquias, centros sociales, Itaka – Escolapios, etc.
As presenças escolápias são o conjunto de comunidades de padres y da Fraternidade, os equipes de missão compartilhada, colaboradores, Comunidade Cristã Escolápia, os colégios, as paróquias, centros sociais, Itaka – Escolápios…
Un coordinador con su equipo de presencia se encarga en cada localidad de la acción conjunta de todos los ámbitos escolapios.
Um coordenador com sua equipe em cada localidade é responsável da ação conjunta de todas as áreas.
Actualmente, además de las Escuelas Pías Brasil – Bolivia en su conjunto y en cada país, contamos con
Hoje, ainda as Escolas Pias em Brasil – Bolívia, temos:
Esta semana están de fiesta en Anzaldo por el día del Apóstol Santiago. Allí han ido para ayudar en las distintas actividades algunos jóvenes escolapios y para vivir estos días con las gentes de allí.
Podemos ver unas cuantas fotos en https://www.facebook.com/photo.php?fbid=885865254887887&set=pcb.885867151554364&type=3
El 25 de julio tuvo lugar en Santiváñez un precioso acto de entrega oficial del equipamiento para las aulas del Centro de Educación Alternativa (CEA) en sus especialidades de computación, belleza, gastronomía y confección textil conseguido gracias a la Red internacional Itaka-Escolapios que tanto está colaborando en este centro de convenio con los escolapios.
Fue un momento de compartir sueños en esta unidad educativa que atiene a adultos en su formación y ahora abre la posibilidad de acceder a un grado medio con paso posterior al superior.
Unas cuantas palabras compartidas, algunos bailes de los participantes en el centro, algunos regalos elaborados en las aulas, una cena compartida y muy buen ambiente fue la tónica de este momento.
Más imágenes en https://www.facebook.com/escolapiosbrasilbolivia/photos/pcb.352942151791667/352941318458417/?type=3
Hemos recorrido la mitad del Encuentro de votos solemnes, en medio de sonrisas, rostros sorprendidos, llenos de gozo y alegría, admiración y gratitud. Tuvimos la suerte de vivir unos días de reflexión para verificar lo que el Señor ha realizado en nuestro camino vocacional. Pues gracias a la apertura y experiencia de vida personal, religiosa y de fe del P. Emmanuel Suárez, Provincial de México, nos ha facilitado momentos gratos y fuertes de reflexión y compartir en grupo, durante cuatro días, ayudándonos a trazar una forma muy peculiar de vida escolapia, tomando como referentes: el Evangelio, nuestras Constituciones y las claves de vida de la Orden. Agradecemos ampliamente la acogida de la comunidad de Peralta y la instrucción del P. Frías sobre los orígenes de Calasanz.
Ahora estamos en Camino de Calasanz, bajo la guía y entusiasmo de los hermanos de Cataluña, PP. Eduardo Pini, Ramón Noguéz, y Aniol Noguera i Clofent. En un ambiente de hermandad, calidez y risas, el P. Provincial de Cataluña nos ha introducido amenamente en las leyendas e historias de la región y de la vida del Fundador, también nos compartió cómo está constituida la Provincia de Cataluña. El P. Ramón con un estilo propio de quien ha gozado y conocido la vida con profundidad y amplitud, nos ha relatado la historia de la región para contextualizar cultura y arte en el que vivió el Santo Calasanz bajo una mezcla de conocimientos académicos y sabiduría de vida. Siempre con la nobleza de corazón por delante, Aniol Noguera nos ha compartido sus descubrimientos de investigación calasancia así como su vitalidad como escolapio que va abriendo brecha a las nuevas generaciones. Guisona, Balaguer, Claverol, Mur, Barbastro, Seu de Urgel y Montserrat son los lugares elegidos para reflexionar y profundizar nuestro ser escolapio e invitarnos a remar mar adentro, para buscar nuevos horizontes, a ir en búsqueda y encuentro del Dios que da la vida.
En ambientes y sitios donde están construidos, redactados y/o esculpidos los pensamientos, memorias y sentimientos de una sociedad concreta, en ambientes naturales recorridos a pie, en la contemplación nocturna de un cielo estrellado y estrellas fugaces y en el silencio de la meditación y oración a María nos acercamos a la maravilla que Dios ha creado en el hombre y el mundo. Sintiendo latir dentro de nosotros el corazón escolapio que vive con la esperanza de ver un mundo mejor; dejando que nuestros sueños sean una estrella que dirija nuestro caminar y actuar.
Somos invitados cada día a crear vida en beneficio de los niños y jóvenes especialmente los más pobres. Un nuevo capítulo está por escribirse en estos días de Encuentro de Votos Solemnes y éste se realizará próximamente en Roma.
Más imágenes en http://scolopi.org/cronicas-del-encuentro-de-votos-solemne…/